PRESENTACIÓN
El proceso actual de colaboración eficaz es una expresión del derecho premial por el cual el colaborador proporciona información que resulta eficaz para los fines de la justicia penal y a cambio recibe de beneficios.
La naturaleza de este proceso, sus alcances, los efectos en otros procesos, así como los presupuestos para la concesión de beneficios, entre otros, requiere de un conocimiento especializado tanto para los fines de la persecución del delito como para la defensa de los investigados.
El curso se encuentra diseñado para conocer los principales aspectos de la colaboración eficaz a través de la exposición y del uso de casos.
Fechas: 21, 23, 25 y 27 de marzo
Horario: Sábado, lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Modalidad virtual: Sesiones en vivo a través de la plataforma Go To Meeting
DOCENTE

FANY SOLEDAD QUISPE FARFÁN
Fiscal Adjunta Suprema. Abogada egresada de la UNMSM. Magíster en Derecho con mención en Ciencias Penales de la misma universidad. Becaria del International Visitor Leadership Program “Combatiendo el Crimen Internacional” (EE.UU., 2014) y de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley (ILEA) en la ciudad de Roswell (EE.UU., 2016). Profesora de la Academia de la Magistratura, de la Universidad ESAN y de la PUCP. Tiene varias publicaciones en su haber.
BENEFICIOS
La inscripción incluye:
– Acceso al Campus Virtual, donde se publicará toda la información y contenido del curso: material de estudio, lecturas, evaluaciones, foros y grabaciones de las sesiones de clase.
– Material de escritorio.
– Certificación
– 30% de DSCTO. en libros de Palestra Editores y 15% en libros de editoriales internacionales (disponibles en Palestra Editores) durante el periodo que dure el curso.
ESTRATEGIA
Modalidad educativa:
– Virtual: Videoconferencias en vivo y materiales permanentemente disponibles en el campus virtual
Estrategias y técnicas de enseñanza:
– Lecturas especializadas y casos
– Material audiovisual
– Participación activa y debate de casos
– Recursos gráficos
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Evaluación:
El sistema de evaluación al participante es permanente e integral, reflejando el desarrollo de las capacidades y competencias adquiridas por sesión. También se evaluará la asistencia, participación activa, aportes relevantes del alumno en las discusiones que se desarrollen en las clases.
Certificación:
Certificado: Será emitido a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio de 13 o más, y asistan por lo menos al 80% de las sesiones programadas.
Constancia de Participación: Será emitida a los participantes que asistan por lo menos al 80% de las sesiones programadas y hayan reprobado el curso.
INVERSIÓN
Opciones de pago
– Pago ON LINE en www.institutopalestra.com
– Depósito en Cta. Cte. BCP Soles: 194-2022376-0-39 | CCI: 002-194-002022376039-96 | RUC: 20537696916