Derecho parlamentario
S/.480.00 – S/.600.00
Se trata de un curso orientado al análisis de las prácticas parlamentarias contemporáneas con una visión de derecho comparado que permitirá que los participantes enriquezcan su visión del Derecho Parlamentario junto a los más destacados especialistas de la materia.
Inicio: 30 de enero 2023 | Término: 27 de marzo 2023
Horario: Lunes de 9 a.m. a 12 m. | Jueves 23 y 30 de marzo de 6:30 p.m. a 9 p.m.
70 horas académicas | Modalidad virtual (transmisión vía Zoom)
PLANA DOCENTE
Piedad García-Escudero
Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Letrada de las Cortes Generales desde 1981, ha sido Secretaria General del Congreso de los Diputados y Letrada Mayor de las Cortes Generales, así como Secretaria de la Junta Electoral Central.
Es autora de numerosas publicaciones, destacando «La iniciativa legislativa del Gobierno»(2000),»El procedimiento legislativo ordinario en las Cortes Generales»(2006), «Las Comisiones permanentes legislativas en el sistema de Comisiones de las Cortes Generales»(2006),Manual de Técnica Legislativa (2011) y La presentación y proclamación de candidatos electorales (2017). Asimismo es autora de un centenar de colaboraciones en obras colectivas y artículos en revistas científicas sobre derecho constitucional, derecho parlamentario y derecho electoral.
Fernando Galindo
Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid. Es Letrado de las Cortes Generales desde 2010. Ha desempeñado diversos puestos en la Secretaría General del Congreso de los Diputados: Asesor Jurídico de la Junta Electoral Central (2010-2011); Asesor Jurídico de la Dirección de Asistencia Técnico-Parlamentaria del Congreso de los Diputados (2011-2014); Director de Relaciones Internacionales (2014-2019); Director de Comisiones (2019-2021) y Director en funciones de la Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes Generales (2020-2021).
Es autor de diversas publicaciones en Derecho Parlamentario y Derecho Electoral y ponente en varios seminarios sobre Derecho Constitucional, transparencia y Derecho Presupuestario.
Ángeles González Escudero
Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por ICADE. Letrada de las Cortes Generales, Ha sido Directora de Presupuestos y Contratación y Directora en funciones de Infraestructuras e Instalaciones del Congreso de los Diputados.
Milagros Campos Ramos
Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Ciencia Política. Ha concluido estudios de doctorado en la misma universidad. Profesora de la PUCP. Ha sido profesora en la Universidad del Pacífico, Universidad de Lima y San Martín de Porres. Integra el Consejo Asesor del Observatorio de Reformas Políticas de América Latina. Es miembro de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Integró la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política y el Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso de la República. Fue miembro de la Comisión Técnica encargada del Programa de Modernización del Congreso.
CERTIFICACIÓN
Certificado: Será emitido a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio de 13 o más, y asistan por lo menos al 75% de las sesiones programadas. La estructura de evaluación será informada al inicio del curso.
Constancia de Participación: Será emitida a los participantes que asistan por lo menos al 75% de las sesiones programadas y hayan reprobado el curso.
INVERSIÓN
Modalidades de pago:
- Socios/as del Club Lector Palestra100: S/480.00
- 15% de dscto. – exalumnos: S/510.00
- 10% de dscto. – público en general hasta el 15 de enero: S/540.00
- Público en general desde el 16 de enero: S/600.00
Opciones de pago
1. Pago ON LINE
2. Depósito o transferencia:
Cuenta Corriente BCP soles: 194-2022376-0-39
CCI: 002-194-002022376039-96 | RUC: 20537696916
Para completar el proceso de inscripción, deberá enviar el comprobante de pago con sus datos completos al correo informes@institutopalestra.com o al WhatsApp +51 994820148
*Para acceder a la tarifa de Club Lector, deberá señalar en el envío su CÓDIGO DE SOCIO/A. De la misma manera en caso de ser exalumno/a, será verificado, caso contrario deberá pagar la tarifa normal del curso.
Nota importante:
El Instituto Palestra se reserva el derecho de suspender o reprogramar el inicio del curso por falta de quórum u otras causas fortuitas.
Productos relacionados
Síguenos
Encuéntranos
PLaza de la Bandera 125
Pueblo Libre - Lima 21 - Perú
Horario de atención:
L-V 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Contáctanos
Teléfono: (511) 433-1938
Celular: 994-820148
informes@institutopalestra.com