PLANA DOCENTE
MARÍA MARTÍN SÁNCHEZ
Directora
Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha. Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y Especialista en Derecho Europeo por la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV (Francia). Investigadora en la Facoltà di Giurisprudenza, Universidad de Pisa (2014, Italia). Coordinadora general de la Titulación de Grado en Derecho y Secretaria Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Sus principales líneas de investigación se centran: (1) la igualdad y la no discriminación: sobre prohibición de discriminación por orientación sexual y derecho a la identidad sexual; sobre protección de las minorías; y sobre los derechos de la mujer. (2) Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (3) matrimonio, menores y familia.
FRANCISCO JAVIER DÍAZ REVORIO
Docente
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Vicedecano de Enseñanzas Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo (2004-2009). Director del Departamento de Ciencia Jurídica y Derecho Público de la UCLM (2010-2012). Vocal de la Junta Electoral de Castilla-La Mancha (2011). Consejero del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha desde 2012. Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Premio Nacional “Nicolás Pérez Serrano” a la mejor tesis doctoral en materia de Ciencia Política y Derecho Constitucional (1996).
ROSARIO TUR AUSINA
Docente
Catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Doctora en Derecho y Licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración
Sus líneas de investigación son: (1) En materia de derechos: análisis y estudio de los instrumentos jurídicos para la integración de población inmigrante. (2) En materia de fuentes y organización de poderes ha investigado sobre las respuestas normativas a la crisis, la lealtad constitucional, el parlamentarismo en perspectiva multinivel, la técnica normativa en clave comparada, la dinamización del sistema de fuentes constitucional, la normativización de la jurisprudencia, y las potestades normativas del Gobierno. (3) En materia de derecho autonómico.
LORENA SALES PALLARÉS
Docente
Profesora Titular de Derecho internacional privado en la Universidad de Castilla-La Mancha. Con anterioridad fue profesora de Derecho internacional privado en la Universitat Jaume I, donde realizó sus estudios de la Licenciatura de Derecho, así como su tesis doctoral (2002).
Desde hace unos años trabaja fundamentalmente dos temáticas: las relaciones entre derechos humanos y empresas multinacionales y el derecho de familia internacional, cada una de las cuales sustentada por diversas publicaciones, seminario y proyectos de investigación nacionales y europeos. Ha dirigido diferentes proyectos de investigación, participando activamente en diversos grupos de trabajo dentro dedicados a la esclavitud moderna.
MARÍA PILAR MOLERO MARTÍN-SALAS
Docente
Profesora Doctora de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Licenciada y Doctora en Derecho con mención europea por la misma Universidad. Ha dirigido y tutorizado numerosos trabajos de grado y postgrado, tanto en el marco de títulos nacionales como internacionales.
Ha impartido numerosas ponencias tanto a nivel nacional como en Universidades extrajeras, destacando su participación en la Universidad de San José de Costa Rica y la Universidad de La Habana.
ANA CRISTINA RODRIGUEZ YAGÜE
Docente
Profesora Titular de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciada por la Universidad de Castilla La Mancha, Premio extraordinario de fin de carrera, Máster en Criminología por la UCLM y Doctora por la misma Universidad con la calificación de Sobresaliente Cum Laude por un estudio sobre la tutela penal del derecho a no ser discriminado. Cuenta con tres tramos de investigación reconocidos por la CNEAI.
Una línea de investigación prioritaria ha sido el análisis del sistema de ejecución penal y el derecho penitenciario. Entre sus líneas de investigación también destaca el estudio de los delitos de discriminación.
MARIA LAURA BIRGILLITO
Docente
Profesora doctora de Derecho Laboral Europeo. Licenciada por la Universidad de Catania con la máxima calificación (110/110 cum laude), con una tesina sobre formas contractuales flexibles en el empleo público y dos publicaciones sobre el tema (2010; 2011). Doctoranda en el Departamento Derecho de Trabajo de la Universidad de Catania (Italia), del 2008 al 2013. Doctora en Derecho del Trabajo Europeo por la misma Universidad (2013) con máxima calificación
La principal línea de investigación se centra en el derecho comparado aplicado al derecho colectivo del trabajo. Una segunda línea de investigación remonta a los estudios sobre la calificación jurídica del trabajo asalariado.
ADRIANA TRAVÉ VALLS
Docente
Abogada en ejercicio y Profesora Asociada del Área de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla La-Mancha (UCLM). Profesora Colaboradora del Departamento de Derecho Político de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
Licenciada en Derecho (Universidad Carlos III de Madrid). Maestría de Acceso a la Profesión habilitante de la Abogacía (Universidad Francisco de Vitoria de Madrid) con mérito académico sobresaliente. Coordinadora-Secretaria Académica del Curso Especialista en Justicia Constitucional, interpretación y tutela de los Derechos Fundamentales de la UCLM. Coordinadora-Secretaria Académica del Curso Especialista en Justicia Constitucional, interpretación y aplicación de la Constitución de la UCLM.