Perspectiva de género y principio de igualdad
S/.480.00 – S/.600.00
El presente programa busca brindar los conocimientos sobre la plenitud de los derechos humanos desde una perspectiva de género. La igualdad de género, la violencia contra las mujeres en cualquier de sus múltiples manifestaciones, los menores como víctimas y medios de la violencia de género, la explotación laboral y sexual, la trata, la prostitución, las esclavitudes contemporáneas, las prácticas culturales nocivas contra las mujeres o la discriminación multicausal, o las políticas europeas con enfoque de género, entre otras, son cuestiones abordadas en el curso.
Inicio: 25 de enero 2023 | Término: 29 de marzo 2023
Horario: Miércoles de 9 a.m. a 12 m.
70 horas académicas | Modalidad virtual (transmisión vía Zoom)
PLANA DOCENTE
María Martín Sánchez
Profesora Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha. Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y Especialista en Derecho Europeo por la Universidad Montesquieu-Bordeaux IV (Francia). Investigadora en la Facoltà di Giurisprudenza, Universidad de Pisa (2014, Italia). Coordinadora general de la Titulación de Grado en Derecho y Secretaria Académica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Ha sido coordinadora y/o secretaria de diferentes cursos de Doctorado y Títulos Propios en distintas universidades españolas y extranjeras. Sus principales líneas de investigación se centran: (1) la igualdad y la no discriminación: sobre prohibición de discriminación por orientación sexual y derecho a la identidad sexual; sobre protección de las minorías; y sobre los derechos de la mujer. (2) Tribunal Europeo de Derechos Humanos. (3) matrimonio, menores y familia.
María Elena Rebato Peño
Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UCLM en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y Secretaria del Departamento de Ciencia Jurídica. Coordinadora del Título de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución.
María del Pilar Molero
Profesora Doctora de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Licenciada y Doctora en Derecho con mención europea por la misma Universidad. Ha dirigido y tutorizado numerosos trabajos de grado y postgrado, tanto en el marco de títulos nacionales como internacionales. Ha impartido numerosas ponencias tanto a nivel nacional como en Universidades extranjeras, destacando su participación en la Universidad de San José de Costa Rica y la Universidad de La Habana.
Francisco Diaz Revorio
Vicedecano de Enseñanzas Jurídicas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo (2004- 2009). Director del Departamento de Ciencia Jurídica y Derecho Público de la UCLM (2010-2012). Vocal de la Junta Electoral de Castilla-La Mancha (2011). Consejero del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha (2012-2016). Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Premio Nacional “Nicolás Pérez Serrano” a la mejor tesis doctoral en materia de Ciencia Política y Derecho Constitucional (1996).
CERTIFICACIÓN
Certificado: Será emitido a los participantes que obtengan promedio final aprobatorio de 13 o más, y asistan por lo menos al 75% de las sesiones programadas. La estructura de evaluación será informada al inicio del curso.
Constancia de Participación: Será emitida a los participantes que asistan por lo menos al 75% de las sesiones programadas y hayan reprobado el curso.
INVERSIÓN
Modalidades de pago:
- Socios/as del Club Lector Palestra100: S/480.00
- 15% de dscto. – exalumnos: S/510.00
- 10% de dscto. – público en general hasta el 15 de enero: S/540.00
- Público en general desde el 16 de enero: S/600.00
Opciones de pago
1. Pago ON LINE
2. Depósito o transferencia:
Cuenta Corriente BCP soles: 194-2022376-0-39
CCI: 002-194-002022376039-96 | RUC: 20537696916
Para completar el proceso de inscripción, deberá enviar el comprobante de pago con sus datos completos al correo informes@institutopalestra.com o al WhatsApp +51 994820148
*Para acceder a la tarifa de Club Lector, deberá señalar en el envío su CÓDIGO DE SOCIO/A. De la misma manera en caso de ser exalumno/a, será verificado, caso contrario deberá pagar la tarifa normal del curso.
Nota importante:
El Instituto Palestra se reserva el derecho de suspender o reprogramar el inicio del curso por falta de quórum u otras causas fortuitas.
Productos relacionados
Síguenos
Encuéntranos
PLaza de la Bandera 125
Pueblo Libre - Lima 21 - Perú
Horario de atención:
L-V 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Contáctanos
Teléfono: (511) 433-1938
Celular: 994-820148
informes@institutopalestra.com