PRESENTACIÓN

Durante este curso, los participantes explorarán los principios, etapas y procedimientos clave del sistema contencioso administrativo, analizando casos prácticos y desarrollando habilidades para fortalecer su formación profesional. Se proporcionará a las y los asistentes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los conceptos básicos del procedimiento contencioso administrativo, fortaleciendo así su práctica legal en este campo especializado.

Fechas: 9, 10, 11, 24, 25, 30 abril, 14, 15 de mayo
Horario: De 6:30 p.m. a 9 p.m.
Modalidad virtual vía Zoom | 40 horas académicas

PROGRAMA ACADÉMICO

  • Sesión 01 - miércoles 09 de abril

    El control de la Administración Pública. Fundamentos del Proceso Contencioso Administrativo.

  • Sesión 02 - jueves 10 de abril

    Objeto del Proceso Contencioso Administrativo: Actuaciones impugnables.

  • Sesión 03 - viernes 11 de abril

    Pretensiones en el Proceso Contencioso Administrativo. Competencia y partes del proceso.

  • Sesión 04 - jueves 24 de abril

    Presupuestos procesales. Tipos de proceso (Ordinario y Urgente). Proceso de lesividad.

  • Sesión 05 - viernes 25 de abril

    La prueba en el Proceso Contencioso Administrativo. La Sentencia.

  • Sesión 06 - miércoles 30 de abril

    La teoría cautelar y las medidas cautelares en el Proceso Contencioso Administrativo.

  • Sesión 07 - miércoles 14 de mayo

    La ejecución de sentencias en el Proceso Contencioso Administrativo.

  • Sesión 08 - jueves 15 de mayo

    Procesos contencioso administrativo especiales: procesos especiales, proceso de revisión judicial de legalidad, proceso contencioso tributario, control judicial de la potestad sancionadora.

DOCENTE:

 

ALEJANDRO MOSCOL SALINAS

Abogado y Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Estudios de Doctorado concluidos (PUCP). Cuenta con Diploma de Especialización en Regulación de las Telecomunicaciones (PUCP) y con importantes capacitaciones a nivel nacional e internacional. Profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho, y en la Maestría de Derecho Administrativo y Regulación de los Servicios Públicos de la PUCP. Miembro del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP. Ex Asesor de la Presidencia en el INDECOPI. Ex Presidente de la Junta Arbitral de Consumo y ex Secretario Técnico(e) de la Sala Especializada en Procedimiento Concursales.Ex Vocal del Tribunal de Solución de Controversias del OSIPTEL y ex funcionario del OSIPTEL.

INVERSIÓN:

  • 25% de dto. Exalumnos y socios: S/450.00
  • Hasta el 25 de marzo – público en general: S/510.00
  • Tarifa regular desde el 26 de marzo: S/600.00

Modalidades de pago:

a. Transferencia o deposito bancario
Cta. Corriente BCP 194-2022376-0-39 | CCI: 002-194-002022376039-96 (Titular: Instituto Palestra – Escuela Iberoamericana de Derecho – RUC: 20537696916)
b. Pago online (con tarjeta de crédito o débito)