Seminario Internacional Relaciones entre Corte Interamericana y tribunales nacionales
$300.00 – $350.00
En este seminario se analizarán las distintas perspectivas de las relaciones que surgen entre los tribunales nacionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, haciendo énfasis en el procedimiento de ejecución de las medidas adoptadas por esta última. Además, a partir de las decisiones que la Corte Interamericana pueda tomar en pro de velar por los derechos de los ciudadanos; se evalúan las necesidades o cuestionamientos que puedan surgir y afectar la labor de un juez nacional.
Fechas: 14, 21 y 22 de octubre 2022
Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 8:30 p.m. y sábado de 9:00 a.m. a 12:00 m.
PLAN DOCENTE
Prof. CÉSAR LANDA ARROYO
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctor en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares de España. Postdoctorado en Derecho en la Universidad de Bayreuth y en el Max-Planck-Institut de Heidelberg, Alemania. Fue Magistrado del Tribunal Constitucional del Perú entre el 2004 y el 2010 y Presidente del Tribunal Constitucional entre 2006–2008. Ha sido Juez ad hoc en la Corte Interamericana de Derechos Humanos entre 2003–2014. Viceministro de Justicia del Perú en 2004. Es profesor principal de Derecho Constitucional en la PUCP, en la que ha sido Decano de la Facultad de Derecho entre 2012–2014, y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. España. Doctor honoris causa en cinco universidades peruanas. Actual Ministro de Relaciones Exteriores del Perú.
Prof. FLORENCIA REGGIARDO
Abogada por la Universidad de Buenos Aires. Magister en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por la Universidad de Notre Dame. Ha trabajado en representación y defensa de las víctimas de los Estados Unidos, el Caribe y la región andina ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Abogada becaria de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Costa Rica. Actual Abogada Senior del Centre for Justicie and International Law – CEJIL.
Prof. FRANCO GATTI
Abogado, Diploma de honor, por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy, con máxima calificación extraordinaria (110 LODE/110) por la Universidad de Génova, Italia. Especialista en Derecho Público Global, por la Universidad de Castilla- La Mancha, España. Profesor adjunto por concurso de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Director de Proyectos de Investigación acreditados. Docente de posgrado de Universidades Nacionales y del exterior.
INVERSIÓN
Modalidades de pago
- Público en general: S/350.00 (Plazo máximo hasta el 12 de octubre)
- Socios/as del Club Lector Palestra y Exalumnos: S/300.00 (Plazo máximo hasta el 12 de octubre)
- Pago único en dólares americanos: $95.00
Opciones de pago
Depósito o transferencia: Cta. Corriente BCP SOLES: 194-2022376-0-39 | CCI: 002-194002022376039-96 (Titular: Instituto Palestra – Escuela Iberoamericana de Derecho – RUC: 20537696916)
Pago en línea (público en general): https://checkout.payulatam.com/ppp-web-gateway-payu//pr?dlink=0d6ba1M94b14R1eb
Pago en línea (socios/as y exalumnos/as): https://checkout.payulatam.com/ppp-web-gateway-payu//pr?dlink=063a3cM94b14R1ec
Pago en línea (en dólares): https://checkout.payulatam.com/ppp-web-gateway-payu//pr?dlink=04f05dM94b14R1ed
Para completar el proceso de inscripción, deberá enviar el comprobante de pago con sus datos completos al correo informes@institutopalestra.com o al WhatsApp +51 994820148.
Nota importante:
El Instituto Palestra se reserva el derecho de suspender o reprogramar el inicio del seminario por falta de quórum u otras causas fortuitas.
Productos relacionados
Síguenos
Encuéntranos
PLaza de la Bandera 125
Pueblo Libre - Lima 21 - Perú
Horario de atención:
L-V 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 1:00 p.m.
Contáctanos
Teléfono: (511) 433-1938
Celular: 994-820148
informes@institutopalestra.com