PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS
El estado casi permanente de crisis política que padece nuestro país, la cual se ha agudizado en los últimos seis (6) años, arrastra a organizaciones políticas, autoridades, entidades públicas y ciudadanía en general, socavando con ello la propia legitimidad del Estado y del sistema democrático.
El clamor y la consigna “que se vayan todos” o el llamado a una “reforma política” integral, requiere que se conozca cuál es el estado situacional actual del marco normativo relacionado, entre otros, a las organizaciones políticas y a los procesos electorales.
Un Estado Constitucional y Democrático de Derecho requiere que existan mecanismos que permitan canalizar, dar forma e institucionalizar las inquietudes y demandas ciudadanas, reconduciéndolas al marco constitucional vigente.
El presente curso, precisamente, procura ello, erigirse en un espacio de reflexión y de formación de opinión pública y propuestas articuladas ciudadanas en torno a aspectos puntuales y necesarios de reforma política y electoral, a efectos de buscar la optimización de los principios democrático, representativo, de igualdad y transparencia en las organizaciones políticas, en la medida que se erigen en la plataforma para el ejercicio del derecho a ser elegido de las personas.
Objetivo general:
Conocer el marco normativo vigente respecto a requisitos e impedimentos para el ejercicio del derecho a ser elegido y sobre organizaciones políticas, específicamente, en lo relativo a la democracia interna y financiamiento.
Objetivos específicos:
- Conocer los cambios normativos efectuados en la legislación electoral en los últimos 6 años.
- Identificar problemas y oportunidades de mejora en la legislación electoral.
- Reflexionar sobre algunas iniciativas legislativas presentadas en el Congreso de la República sobre requisitos e impedimentos para ser candidato y organizaciones políticas.
DOCENTE

Prof. JOSÉ NAUPARI
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Egresado de la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Elecciones, Representación Política y Gobernanza Electoral por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ex abogado de la Secretaría General del Jurado Nacional de Elecciones (2009 – 2014). Ex asesor de la Comisión de Constitución y Reglamento (2016 – 2019) y de despacho congresal (2020 – 2021) en el Congreso de la República. Asesor externo de la Dirección Central de Gestión Institucional del Jurado Nacional de Elecciones (agosto 2021 – junio 2022). Integrante de la secretaría técnica encargada de la elaboración de los anteproyectos de Código Electoral y Código Procesal Electoral, del Jurado Nacional de Elecciones (2011).
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Evaluación
El sistema de evaluación al participante es permanente e integral, reflejando el desarrollo de las capacidades y competencias adquiridas por sesión. También se evaluará la asistencia, participación activa, aportes relevantes del alumno en las discusiones que se desarrollen en las clases y una evaluación final.
Certificación
La asistencia es obligatoria por lo menos al 80% de las sesiones programadas (3 sesiones de 4). Se entregarán certificados de aprobación a los participantes que aprueben el curso con una nota mínima de 14 (catorce) y constancias de participación a quienes no hayan obtenido una nota aprobatoria, pero hayan cumplido con la asistencia (mínimo 80%) y participación en programa. Toda inasistencia debe ser debidamente justificada.
INVERSIÓN
Modalidades de pago:
- 20% de dscto. para Socios/as del Club Lector Palestra100 y exalumnos: S/320.00
- Tarifa al público en general: S/400.00
Cierre de inscripciones: 20 de julio
Opciones de pago
1. Pago ON LINE
2. Depósito o transferencia:
Cuenta Corriente BCP soles: 194-2022376-0-39
CCI: 002-194-002022376039-96 | RUC: 20537696916
Para completar el proceso de inscripción, deberá enviar el comprobante de pago con sus datos completos al correo informes@institutopalestra.com o al WhatsApp +51 994820148
*Para acceder a la tarifa de Club Lector, deberá señalar en el envío su CÓDIGO DE SOCIO/A. De la misma manera en caso de ser exalumno/a, será verificado, caso contrario deberá pagar la tarifa normal del curso.
Nota importante:
El Instituto Palestra se reserva el derecho de suspender o reprogramar el inicio del curso por falta de quórum u otras causas fortuitas.