PRESENTACIÓN
El curso «Retos de la Justicia en el Siglo XXI» ofrece un análisis integral sobre los principales desafíos que enfrenta la justicia en un mundo en constante transformación. A través de un enfoque multidisciplinario y comparado, se examinarán temas clave como la crisis del Estado de Derecho, la imparcialidad judicial, la justicia penal internacional, el impacto de las nuevas tecnologías en los procesos judiciales y la lucha contra la delincuencia organizada.
El programa reúne a académicos y expertos de diversas universidades europeas y latinoamericanas, quienes compartirán sus investigaciones y reflexiones sobre el papel de los jueces en la democracia, el uso de la inteligencia artificial en la resolución de conflictos y la protección de derechos en contextos de crisis.
FECHAS: del 24 de enero al 11 de abril de 2026. Horario: sábados de 10:00 a 13:00 horas de Lima y Bogotá // 16:00 a 19:00 horas de Madrid.
Modalidad virtual vía Zoom
Certificado otorgado por Palestra International Center for Legal Studies, la Directora del programa Valentina Faggiani y el Coordinador general Antonio Peña.
OBJETIVOS
- Analizar los principales desafíos que enfrenta la justicia en el siglo XXI desde una perspectiva global y comparada, abarcando temas como la crisis del Estado de Derecho, la imparcialidad judicial, la inteligencia artificial en la justicia y la lucha contra la delincuencia organizada.
- Explorar el impacto de las transformaciones jurídicas y tecnológicas en el sistema judicial, comprendiendo el papel de los jueces, la evolución del gobierno de la justicia y los nuevos enfoques en la resolución de conflictos en diferentes jurisdicciones.
- Fomentar el debate crítico y el desarrollo de propuestas innovadoras para el fortalecimiento de la justicia, proporcionando herramientas conceptuales y metodológicas que permitan a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica profesional y académica.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a profesionales del derecho, jueces, fiscales, abogados, académicos y estudiantes interesados en comprender la evolución del gobierno de la justicia y los retos que enfrenta en el siglo XXI. Al finalizar el programa, los participantes contarán con una visión crítica y herramientas conceptuales para analizar y abordar los desafíos actuales en sus respectivas áreas de especialización.
PROGRAMA ACADÉMICO
INVERSIÓN:
- Pronto pago, socios del Club Lector Palestra y exalumnos hasta el 29 de agosto de 2025: USD 750.00
- Pago fraccionado (1° cuota hasta el 29 de agosto y 2° cuota hasta el 30 de octubre): USD 800.00
- Tarifa regular: USD 900.00
NOTA IMPORTANTE: El pago solo incluye derechos académicos. Palestra ICLS se reserva el derecho de cancelar el programa, si es que no se cubre el quorum mínimo requerido.
MODALIDADES DE PAGO
PARA PAGOS DESDE PERÚ.
a. Transferencia o deposito bancario
Cta. Corriente BCP 193-8746449-1-77 | CCI: 00219300874644917715 (Titular: Instituto Palestra – Escuela Iberoamericana de Derecho – RUC: 20537696916)
b. Pago online (con tarjeta de crédito o débito)
PARA PAGOS DESDE OTROS PAÍSES
a. Transferencia internacional.
PALESTRA JURÍDICA SL | IBAN cuenta en dólares: ES59 0049 5160 7321 1613 9999 | Banco Santander
Dirección del Banco: CL Claudio Cohelo 9, Madrid, Madrid, España | Código Swift: BSCHESMMXXX
Identificación fiscal: B56913080
b. PAGO ONLINE (con tarjeta de crédito o débito)