PRESENTACIÓN
El seminario de actualización tendrá una perspectiva práctica y actual, englobada por la visión teórica moderna en relación a los distintos pronunciamientos relevantes de nuestra Corte Suprema de Justicia de la República. La finalidad del seminario es brindar a los asistentes las jurisprudencias recientes y de mayor relevancia, y así puedan contar con un conocimiento actual y altamente solvente científicamente sobre ley, doctrina y jurisprudencia seleccionada que optimice su ejercicio profesional.
Asimismo, se abordará aspectos de la parte general y especial del derecho penal, como son temas de autoría y participación, así como de imputación objetiva, que se han utilizado para resolver la casuística más emblemática y trascendencia en el país; de la misma forma, los delitos de mayor incidencia y de interés en nuestra realidad, como son los casos de corrupción y delitos patrimoniales.
Para tales efectos, se analizarán de forma analítica todos los aspectos para comprender la configuración del delito, confrontando perspectivas de la propia Corte Suprema de Justicia en relación sus pronunciamientos. De tal forma, que el asistente cuente con las herramientas necesarias para el desarrollo de sus actividades jurídicas y cuente con un panorama actual del derecho penal.
Fechas: Del 28 de enero al 25 de marzo
Horario: Martes de 6:30 p.m. a 9 p.m.
Modalidad virtual vía Zoom | 40 horas académicas
PROGRAMA ACADÉMICO
INVERSIÓN:
- Hasta el 21 de enero (25% de dto.) Público en general: S/450.00
- Tarifa regular desde el 22 de enero: S/600.00
Modalidades de pago:
a. Transferencia o deposito bancario
Cta. Corriente BCP 194-2022376-0-39 | CCI: 002-194-002022376039-96 (Titular: Instituto Palestra – Escuela Iberoamericana de Derecho – RUC: 20537696916)
b. Pago online (con tarjeta de crédito o débito)